La canela es una de las especias que actualmente más se usa en la cocina, especialmente en repostería para aromatizar diversos postres, como el arroz con leche, frutas, preparaciones con chocolate, galletas y bizcochos. Asimismo, se utiliza en bebidas, como cervezas y vinos. Y aunque quizás no sea muy conocido, su uso también es extensivo a la gastronomía salada, especialmente a la oriental, y al combinarse con otras especias, ofrece ese sabor tan exótico y difícil de identificar.
Importada de Sri Lanka la canela entera tiene la apariencia de cilindros alargados de un color café pálido, mientras que la canela en polvo es el resultado del proceso de molienda que la transforma en un polvo de color pardo.
En ambos casos esta especia presenta un sabor dulce, leñoso y un poco picante, con un ligero toque cítrico. Su aroma es potente, cálido y dulzón.
La canela desde el punto de vista de la salud también es muy beneficiosa, ya que es rica en calcio, manganeso y fibra. Asimismo, tiene propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir el cáncer y enfermedades del corazón.
Sus formatos de comercialización en el caso de la canela entera son de 25 kg (la que lleva la categorización de H1) mientras que la del tipo CUT 7 se vende en cajas de cartón de 25 y 10 kg. y la CUT 21 en cajas de 10kg.
La canela en polvo se vende en sacos de polipropileno de 25 kg y bolsas de polietileno de 5 kg.