Este condimento es muy usado gracias a su sabor y aroma tan distintivo. Proviene de Argentina y se observa como una semilla redonda y de color pardo verdoso.
El cilantro en polvo resulta del proceso de molienda de dichas semillas y su color es más bien marrón verdoso.
Ambos productos se utilizan para sazonar y aromatizar todo tipo de elaboraciones: ensaladas, salsas, sopas, guisos, adobes, pescados, carnes, conservas, e incluso, batidos, jugos y postres.
El cilantro, además, es un gran aliado de la salud, pues nos aporta vitaminas C, K y A; y es fuente de minerales como el manganeso, potasio, hierro y calcio, aunque no en grandes cantidades como hemos visto en otros alimentos. Sin embargo, uno sus beneficios más importantes es que baja el colesterol malo y eleva el bueno.
A lo anterior se agregan efectos antibióticos y bactericidas; beneficios antiinflamatorios (para las articulaciones); es un buen antioxidante; promueve la salud intestinal; puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre; y, también, mejorar la salud del corazón y el cerebro.
El cilantro entero se comercializa en formatos de 25 y 5kg.
El cilantro en polvo, se vende en sacos de polipropileno con bolsa de polietileno en su interior de 25 kg, y bolsas de polietileno de 5 kg.