Estas láminas de forma rectangular, sin sabor ni color son una de las formas de gelatina más usadas en la cocina, tanto en la elaboración de postres como en platos salados. Sirven para dar consistencia y textura a las preparaciones.
Importada de Alemania en nuestro caso, esta gelatina se elabora a partir del colágeno de distintos animales. Para su utilización las láminas deben remojarse durante 5 minutos aproximadamente, luego escurrir el exceso de agua y entonces usarlas de acuerdo a la receta que se cocinará.
En la preparación de alimentos, la gelatina se utiliza tanto para elaborar moldes de ensaladas, así como espesante de cremas, estabilizante de helados, y en gran variedad de dulces y golosinas.
En repostería, se emplea para elaborar cubiertas, salsas dulces, y rellenos de tortas y pasteles. Además, se usa en la preparación de gran variedad de postres como bavarois, cheesecake, mousses, tartaletas y otros.
La gelatina también tiene importantes beneficios para la salud ya que es fuente de proteína, de manera que ayuda a aumentar la energía. Al contener glicina (un amionoácido) ayuda a crear masa muscular y, además, combate el exceso de peso, ya que inhibe el deseo de ingerir calorías.