Antes de hablar del maqui en polvo es importarte aclarar su procedencia natural. Este producto proviene de una planta de nombre “Aristotelia chilensis” nativa de Chile y de algunas zonas cercanas del sur de Argentina. Sus frutos (o bayas) luego de recolectarse y pasar por un proceso de selección, son los que resultan aptos para el consumo. Y de ellos deriva el producto aquí comercializado.
De color púrpura el maqui tiene un sabor exquisito y más bien seco, pero sin duda, lo que hoy en día lo hace más reconocible son sus propiedades para el sistema inmunológico del organismo.
Es un alimento además energético, que ayuda a nuestras defensas, purifica el organismo, previene las enfermedades cardiovasculares y regula los niveles de azúcar en la sangre. Asimismo, tiene propiedades antioxidantes, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol.
La forma más usual de consumirlo es agregando una a dos cucharaditas de polvo a preparaciones de granola, avena, yogurt y batidos de fruta.